
Agradeciendo a Beatriz Valenzuela esta ilustración que ella rescato de la cantora Drogett, nos iremos con una tesis sobre
como el canto y la poesía de los peuminos expresa fuertemente la identidad.
La comuna de Peumo es un regado valle en el que se alternan los frutales cítricos, los paltos y los extensos paños de viñedos. Si bien se trata de una naturaleza cultivada por los hombres se expresa perfumada, brotada y florecida en distintas epocas del año. Así los canteres Peuminos son de agradecimientos y bendiciones " Peumo, Peumo Lindo" dice el vals himno comunal, he tenido la oportunidad de leer las poesías que los niños han realizado por motivos de concursos de aniversario del pueblo y siempre en ellos hay alabanza a la belleza armónica del paisaje y la dicha de vivir en este "pedazo de paraíso".
La proliferación de orquestas cumbiera esta asociada al fuerte arraigo que tienen en Peumo las fiestas patrias, carnavales de Verano y otras celebraciones siempre muy alegre, exenta de peligros y malas ondas en donde se comparte sin exluir a nadie.
Peumo es una tierra bondadosa donde igual que en todas partes hay ricos y pobres, pero no hay hambre y siempre hay muchos motivos para celebrar que la vida vale la pena vivirla y en Peumo ¡mucho más!
2 comments:
Por acá se supo que habías publicado un libro hace poquito.
Que no te dé "fatiga" y sigas publicando.
¡Felicitaciones!
Por acá se supo que habías publicado un libro hace poquito.
Que no te dé "fatiga" y sigas publicando.
¡Felicitaciones!
Post a Comment